Cremas con veneno de serpiente
Cremas con veneno de serpiente , suena a cosmético mitológico que usaban en la antiguedad, pero ¿ Hasta donde sabemos de estos potis ? ¿ De verdad tienen veneno ? y en ese caso ¿ Son peligrosas ?...
Cremas con veneno de serpiente
¿ Llevan o no llevan veneno ?
La respuesta a esta pregunta sería NO CON UN PERO... el componente milagroso de este cosmético es el Waglerin, uno de los muchos aminoacidos encontrados en el veneno de una víbora del Templo de Malasia.
Si, ahora mismo me siento como el tipo de los documentales ; ), dejando esto a un lado, esta sustancia no se obtiene directamente del animal ( por suerte para ellas ) si no que se crea de forma artificial, aunque algunos spots publicitarios afirmen que si, que lleva veneno, y que ellos mismos van al bosque a recogerlo...
Como funcionan
Las cremas de veneno de serpiente
Las cremas con veneno de serpiente son antiarrugas, pues el waglerin tiene un efecto parecido al botox ( aunque menor ) al aplicarlo sobre el rostro paraliza los músculos, tensandolos, y reduciendo las arrugas.
Debemos tener en cuenta que estos "bichos" paralizan al enemigo al morderlos, de ahí que al aplicar su veneno en el rostro pase lo mismo con nuestra piel.
Los resultados serán más claros con el paso del tiempo, como pasa con todas las cremas, para mayor efecto es recomendable aplicar una que además contenga colágeno y/o ácido hialurónico.
¿ Son peligrosas estas cremas ?
Algo con veneno no puede ser bueno
No más que otros cosméticos, la cantidad de " veneno " que contienen es muy pequeña, y aplicado por vía tópica no se absorbe de la misma manera, por no mencionar que solo tiene un componente y no la totalidad del tóxico líquido.
Aun así,casi todas las cremas son peligrosas, si no sabes por que aquí te cuento el motivo:
http://www.guapaalinstante.com/2013/09/10-ingredientes-toxicos-en-cosmeticos.html
Lee antes la lista de ingredientes y aseguraté de que sean lo más naturales posibles.
Aplicar cremas con veneno de serpiente
Como aplicarlas para que funcionen
Se dice que estas cremas tienen un efecto muy parecido a la tóxina botulinica ( botox ), pero aquí no te engañamos, ninguna crema es tan efectiva, por muy optimista que seamos, puede difuminar tus lineas de expresión, y si es buena... lo hará, pero no te va a quitar 20 años, y menos con un solo uso.
Todos los potis anti-age se aplican igual, con la cara limpia, dos veces al día, al levantarte, antes del maquillaje, y por la noche tras desmaquillarte, se dice que la piel es mas receptiva a eso de las 11 de la noche, te ánimo a probártela a esas horas : ).
No hay día que no nos miremos al espejo, por eso, apenas notamos los resultados, ¿ No te pasa que ves a alguien todos los días, y en 10 años parece que no cambia ? pues lo mismo nos pasa a nosotras, toma una foto el día que comiences con el tratamiento, y otra cada semana, poco a poco deberás notar los cambios, si tras un tarro estás igual... prueba otra marca ; ).
También te gustará:
Como pasa con todo, es más lo que desconocemos que lo que sabemos realmente, ahora resulta que las cremas con veneno de serpiente , no lo llevan ¿ Pero será verdad ? Yo no estoy ahí pinchando a los científicos para comprobarlo, y lo que te cuento no es más que la creencia popular, lo que los laboratorios hablan, en teoría no son peligrosas...
¿ Tu que opinas de las cremas con veneno de serpiente ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues no sabía nada de esto!!! Gracias por compartirlo. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
De nada Asunción, también aprendí mucho investigando! :D
EliminarUn besote!
Pues la verdad es que me parece muy interesante. Por suerte aún no uso cremas de tratamiento (aunque debería, miedo me da que aparezca alguna arruga por ahí algún día de estos); no sé hasta qué punto será efectivo o no el veneno, pero todo es cuestión de probar, y ver los resultados a la larga, como tú comentas.
ResponderEliminarMe ha alegrado saber que el veneno no es real, sino artificial, si no, pobres serpientes. Vale que no sean igual de monas que los conejitos pero me daría pena que las tuvieran ahí para quitarles el veneno de forma agresiva!
BEsitos
Es tranquilizador saber que se hace de forma artificial, aunque peocupante a la vez, ya que sabemos que se trata de un químico... da para mucho este tema, pero bueno seamos optimistas jeje.
EliminarLas cremas de tratamiento se recomiendan pasados los 25, si ya no los cumples y quieres empezar a cuidarte, puedes ; )
Un besito guapisima!
Conocía el componente pero nos la he probado. Uff que repelús me ha dado ver las imágenes con las serpientes!! Miedo modo on!
ResponderEliminarBesitos
Jajajaja, con lo monas que son mujer!!! Piensa que si tu no les haces nada... ellas tampoco lo harán ; )
EliminarUn besazo Piolina!
Muy buena entrada!!
ResponderEliminarDesconocia esto la verdad.
Es bueno pasar por aqui y conocer cosas nuevas, muy buen post
Saludos guapii!
Gracias Aindriu u, el conocimiento no ocupa lugar, por eso siempre intento escribir posts que os enseñen algo nuevo : )
EliminarUn besote guapi!
No he probado ninguna, la verdad. Pero hay que tener en cuenta el tema de las modas: se pone de moda una sustancia (aloe, baba de caracol, veneno de serpiente...) y muchísimas marcas sacan su línea. En este sentido, yo creo que hay más publicidad que efectividad en el tratamiento. Como dices, leer los ingredientes es siempre importante.
ResponderEliminarBESOS!
Más razón que un santo tienes Gadi, en cuanto algo triunfa, todas las marcas sacan su versión, ahora está pasando lo mismo con los borradores opticos...
EliminarUn abrazo!
Yo si que he probado y pienso como Gadi es más la publicidad que otra cosa.
ResponderEliminarBesos
Pasa mucho Ginger, gracias por contarnos tu experiencia : )
EliminarUn besote!
No he probado nada con este componente -aún- pero me ha parecido muy interesante.
ResponderEliminarBesos!
Espero que pronto te animes y nos lo cuentes Bea ; )
EliminarUn besazo!
Yo no las aplicaría.
ResponderEliminarCuestión de gustos Loretta, aunque creo que después de leer el comentario de Ginger... tampoco lo haría jaja.
EliminarUn besito guapisima!
Ostras Monica, yo tengo pánico a las serpientes de toda la vida... Pero si solo es un poco de veneno en la crema, y total el bicho no esta, solo su veneno, así que igual me lo pienso, pero ha sido ver las imagenes y pufffff :S
ResponderEliminarAii no lo sabía María jeje, de todos modos como comento en el post ¡ No tienen ni veneno ! así que estás a salvo jeje
EliminarUn besito guapi!
No he usado ninguna marca con este componente. Me ha parecido un post de lo más interesante. Gracias por compartir esta información. Besos.
ResponderEliminarDe nada Raqueleita, disfruto mucho investigando estas cosas : )
EliminarUn abrazo guapisima!
Muy buena entrada! Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Lore!
EliminarUn besito!
Había visto alguna crema con ese componente, pero no sabía nada de sus efectos, ni cómo, ni la composición real... Me ha encantado este post :-)
ResponderEliminarY lo de sacarse una foto cada semana para ver si la crema es efectiva, esa me la apunto para cuando lo necesite :-)
Eso nunca lo pensamos y es la única forma de saber si algo funciona jeje.
EliminarAl final, siempre sabemos menos de los potis de lo que nosotras pensamos... me alegra que aprendas tanto con Guapa Al Instante, Nagore.
Un besito!
Puff, a mi me tocó una crema de babaria con veneno de serpiente en un sorteo "fantasma" -que ni siuiera participé, pero la dueña del blog decidio a hacer un sorteo entre todos sus seguidores, y yo me enteré por facebook de que habia ganado tras que otros dos ganadores no dieron señales de vida, madre mia- Y leyendo por internet si que lei que no era veneno de serpiente como tal, si no que lo que llevaba era un peptido -aminoacidos- de este. Al leer eso me senti un poco más aliviada, porque me parecia una tortura lo de sacarle el veneno a las serpientes para ahcer potis ;_;
ResponderEliminarLa crema que tengo se la voy a regalar a mi mami, por lo de antiarrugas y eso, creo que le dará mas uso ella que yo.
Y sorprendentemente, de todas las reviews que lei, nadie la habia comprado por voluntad propia, si no que era un regalo, o venia en una cajita de esas o algo así.
Yo creo que me daría algo de yuyu comprar algo asi, auqnue bueno, si dicen que es "más efizaz" y que merece la pena, y que no está testado en animales ni la serpiente sufre, no sé, lo mismo en un futuro son cremas "milagrosas"
Por lo que veo no se venden mucho Rosa, en la perfumería no se ha vendido una en los tres meses que llevo ahí... jajaja
EliminarImagino que a la gente le dará cosa probar algo que literalmente lleva "veneno" aunque ahora sepamos que no...
De todos modos espero que a tu mami le sirva guapi : )
Un besazo!
Cuando estuve el año pasado en la feria del cosmético de Osong, vi un pabellón que trataba de las nuevas líneas de investigación en el campo de la cosmética personalizada, la bio-cosmética....etc.
ResponderEliminarEs impresionante conocer todos los compuestos con los que se experimenta, no solo el veneno de serpiente, sino el de abejas, hormigas, animales marinos...y otros menos agresivos como el liquido a partir del que hacen la seda los gusanos, caviar, extractos minerales y otros.
En los próximos años, vamos a ver toda una serie de nuevas aplicaciones de estos principios a la elaboración de productos cosméticos.
Y nosotros estaremos allí
Saludos
Que ganitas de ver ya las nuevas teconologías cosmeticas jeje
EliminarEspero que nos informes de todo Miguel! ; )
igual asusta escuchar que es veneno de serpiente pero algo debe de hacer para que empezar a fabricarla, igual me estaba acordando cuando se puso de moda los productos con placenta y los de caracol entonces porque no lo de serpiente jaja
ResponderEliminarHola Nancy
EliminarCada cierto tiempo se ponen de moda ingredientes rarunos, aunque algunos está por ver que de verdad funcionen jeje ¡ Veremos que nos depara el futuro !
Muchas gracias por tu comentario guapisima !!!