Manzana para la belleza

Infinitos son los usos de la manzana para la belleza, esta fruta es saludable y rica... pero ¿ Sabias que también es exfoliante y se pueden hacer mascarillas con ella ?
Además de las muchas vitaminas de las manzanas, esta fruta tiene unos poderes arrolladores en nuestra belleza.
Propiedades tonificantes y anti-edad son solo algunos de sus beneficios, ingerida ayuda a mantener la musculatura, y al poseer el mismo PH que la piel, los potis a base de manzana jamas producirán reacciones alérgicas ¡ Es bueno saberlo ! ; )
Como hacer exfoliantes caseros
con manzanas
La manzana de por sí ya es un exfoliante, no necesitas mezclas raras, solo tienes que dividirla en dos trozos, y masajear tu piel con ella como si fuera una esponja, si quieres exfoliar tu cuerpo, o cortarla en cuatro, para tener un exfoliante facial.
Masajea la zona con las porciones de manzana, disfruta de tu momento, los azucares te ayudarán a conseguir una piel suave, utiliza una manzana ya bastante madura, o ya no goce de todo su esplendor, así no tendrás que tirar esa pieza a la basura : ).
Mascarillas caseras con manzanas para la belleza
Una para cada tipo de piel
Mascarilla casera para piel seca: Mezcla diez gramos de semillas de lino con media yema de huevo, y 1 cucharada de manzana rallada: aplicala en el rostro y deja actuar unos 20 minutos, sentirás una hidratatción extra toda la semana.
Mascarilla de manzana para piel grasa: Raya una manzana ácida ( importante que lo sea ), y mezclala con una cucharadita de miel, disfruta la mascarilla 25 minutos en tu rostro mientras descansas, y retírala con abundante agua.
Mascarilla facial antiarrugas: Aplasta con todas tus ganas media manzana, añade media yema de huevo, y aplica este coctel anti-age por todo tu cutis.
Manzanas Val Venosta
Una marca para disfrutar
¿ Que tiene de especial la marca de manzanas Val Venosta ? Estas manzanas se cultivan en el Valle Venosta de los Alpes Italianos en alturas de hasta 1000 metros, donde hace Sol 300 días al año ( más o menos claro ), vamos que estas manzanitas viven en un paisaje idílico.
La fruta bien cultivada, tiene mejor sabor y propiedades, todos decimos eso de " los tomates de ahora no saben como los de antes " gran verdad que es solo cierta por que cada vez cultivamos peor.
Igual que nos fijamos en las marcas de potis, debemos empezar a criticar las de alimentos para saber muy bien lo que comemos, y recuerda: Una manzana al día del médico te ahorraría ; )
loading...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La verdad es que nunca la he usado para la cosmética, eso sí, procuro comerme una al día, que es buenísima :D
ResponderEliminarUn besazo!
Así también te ayudan a estar más guapa Nerea :D, claro que si tienes ya alguna pocha, mejor que tirarla a la basura es usarla como poti jeje
EliminarUn besito guapisima !
Hola guapa!
ResponderEliminarQue interesante todos los usos de la manzana! Yo sabía que era buena como exfoliante por los acidos que contiene, pero para mascarilla no se me hubiera ocurrido usarla! Gracias por la info!
Un beso
Siempre hay algo nuevo que aprender Vero ^^
EliminarUn abrazo guapisima :D
Me ha gustado la idea de exfoliar con manzana, eso tengo que probarlo yo!
ResponderEliminarUn besazo!
Jajaja más cómodo imposible Gadi, luego podrías publicar entrada a ver que tal se portan las manzanas ; )
EliminarUn besote guapisima!
Anda! La verdad es que lo del exfoliante es bien facil de hacer, habrá que probar :)
ResponderEliminarSiii jeje, al final va a resultar que tenemos más potis en la cocina que en el aseo Fany : )
EliminarUn besote !
Me ha encantado la entrada! siempre me ha interesado todo lo casero y natural! Lo del exfoliante no lo conocía así que ya me lo he apuntado!
ResponderEliminarun besote
Jiji es bueno por los ácidos que contiene la manzana, y además es muy fácil de hacer, espero que te de buenos resultados Lorena :D
EliminarUn besote guapisima !
Probaré lo del exfoliante, más sencillo imposible! ;)
ResponderEliminarBesitos
Como debe ser guapi, espero que te funcione ^^
EliminarUn besote !
muy buena entrada
ResponderEliminarprobare lo del exfoliante
Besos!
Gracias Gabriela :D
EliminarUn abrazo guapa !
Uy que ricas las manzaras (en mi tierra a las manzanas amarillas les llamamos "peros") jaja.
ResponderEliminarUnos consejos muy utiles y que todas podemos poner en practica, besos! :)
jaja que cosas Naishi :D, ahora ya sabes como sacarle más partido a los peros ; )
EliminarUn besote !
Yo últimamente como bastantes, así que ya se otras formas de usarlas. Saludos!
ResponderEliminarJajaja, entonces del médico te librarás Mariflo, ahora ya sabes como usar las manzanas que se pasen de maduras ^^
EliminarUn besito guapisima :D
Me estoy comiendo ahora mismo una manzanita verde jajajajajajaja qué rica oye, cogeré un trocito y la masajeare por toda mi cara a ver que tal jaajajajajaaj ¡Un besito!
ResponderEliminar¡¡¡ Jajaja menuda casualidad María !!! Si no quieres más puede ser una buena forma de aprovechar los últimos bocaditos jajaja
EliminarUn besazo guapisima !
Que bueno, no conocia este uso de la manzana. Ahora cuando las veas me voy a ver a mi misma exfoliandome con ella, jeje, seguro que si, porque me han entrado muchas ganas de probarlo.
ResponderEliminarJajaja será muy raro ver la cara que pones en la fruteria Anyol ; ) jaja
EliminarUn besito guapisima :D
Y comer una manzana al día siempre se ha dicho que era muy sano, que más se le puede pedir a una fruta!!! Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Jaja pues si Asunción que además estan buenisima : )
EliminarUn besote guapisima ^^
ui pues no sabía yo todas estas cosas sobre las manzas, y eso que es una de las pocas frutas que me gusta comer!! jejeje asi que habrá que probarla tambien como exfoliante
ResponderEliminarun beso
Con todas las propiedades para la belleza que tienen las frutas y las pocas que conocemos jeje : )
EliminarUn besito Noahh gracias por comentar ^^
Yo tengo una mascarilla nocturna a base de manzana que me vino una vez en la birchbox y está muy bien.
ResponderEliminarLo del exfoliante también a mí me ha gustado. Sirve cualquier manzana?
Besos
En prinicipio si Nagore, aunque en pieles grasas se dice que son mejores las manzanas ácidas : )
EliminarUn besote :D
Gracias, cielo!
EliminarDe nada Nagore ! :D
Eliminary ademas estan buenisimas!!!!! me ha encantado tus trucos
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Ricas ricas jeje ^^
EliminarMuchas gracias por tus comentario Imma :D
Hola Mónika, la verdad es que si deberíamos comer una manzana al día, por belleza y salud. Un beso guapa.
ResponderEliminarSeguro que nos setiriamos mejor por dentro y por fuera Beli : )
EliminarGracias por pasarte a comentar guapi ^^
Me encantan las manzanas pero nunca me había hecho mascarillas con ellas, tendré que probar a ver que tal. Un beso
ResponderEliminarSon super utiles para todo lo que tenga que ver con la belleza jeje por dentro y por fuera : )
EliminarUn besote Lore :D
No, pero este verano quiero leer cosas de potingues para la cara. Y si me entero de algo, te lo cuento. Es probable que pruebe este de manzana para la cara.
ResponderEliminarMuchas gracias Marieta ! : ) Hay muchos libros con recetas de potis donde seguro que encuentras recetas de cosméticos caseros super útiles!
EliminarUn besote guapi ^^
Pues el de exfoliar la piel/cara con la manzana así tal cual me ha gustado....en mi casa ya no se van a tirar más manzanas ^^
ResponderEliminarJaja como debe ser Rosa, si supieramos los segundos usos de algunas cosas, seguro que tirabamos muchas menos a la basura : )
EliminarUn besito guapisima ^^