Correctores de maquillaje: Para qué sirve cada color
¿Qué son los correctores de maquillaje? ¿Cómo se usan? ¿Para qué sirve cada color? Te lo desvelo todo en esta guía completa ¡Sigue leyendo y aprende a usarlos como una profesional!
1- Para qué sirven los correctores de maquillaje
No paras de verlos en Instagram y siempre te haces la misma pregunta ¿Cuál es la función de los correctores de maquillaje? ¿Por qué no usamos solo base y ya?
¿Qué son los correctores de maquillaje?
Los correctores de maquillaje son un producto mucho más denso y cubriente que la base de maquillaje. Al aplicarlos sobre el rostro conseguimos una cobertura mucho más eficaz, disimulando imperfecciones fácilmente (Granos, ojeras, manchas...).¿Cómo se aplican los correctores de maquillaje?
Puedes hacerlo con tus dedos o con un pincel plano de pelo sintético, estos cogen mejor el producto y te ayudarán a difuminarlo.¿Qué va primero el corrector o la base de maquillaje?
Puedes aplicar tus correctores de maquillaje antes o después de la base, soy fan de hacerlo después y difuminarlos bien para aplicar menos cantidad pero ¡Cuestión de gustos!
RECUERDA : En maquillaje es más fácil añadir que quitar, aplica muy poquita cantidad de corrector y añade más conforme lo necesites.
¿Cuántos tipos de correctores hay en maquillaje?
- Líquidos
- En crema
- Formato gloss
- Lápices
Pero lo importante es el color:
Hay un montón de correctores de colores y no es que los fabricantes se estén volviendo locos Guapamaniaca, cada color de corrector en maquillaje tapa una imperfección concreta, ya que...
Según la colorimetría, de la que hablamos AQUÍ , aplicando el corrector del color opuesto a tu imperfección consigues que está sea invisible al ojo humano, esto mola mucho ¿Verdad? 😊
Para ponerlo fácil vamos a ver para qué sirve cada color de corrector en maquillaje y cómo usarlo para que la gente piense que no tienes ni una sola imperfección:
Guapitruqui : Mezclando tu crema hidratante con sombra de ojos o colorete mate conseguirás correctores de maquillaje de colores caseros igual de efectivos sin gastar un solo euro.
2- Correctores de colores
Cuando compres una paleta de correctores ( formato que te recomiendo por variedad - precio ) encontrarás esto :Varios colores que, a priori, no usarías en tu piel, pero que bien jugados acabarán hasta con tu imperfección más llamativa, veamos como:
Correctores de maquillaje: Para que sirve cada color
Corrector verde : No, no es para disfrazarte de marciana, sirve para neutralizar el color rojo, aplícalo sobre granitos, rosácea o cicatrices que están curando y quieres disimular.
Corrector amarillo : Es el contrario al lila, aplícalo sobre hematomas, ojeras moradas y estrías recientes ¡Nadie sabrá que están ahí! ; )
Corrector azul : Para imperfecciones naranjas, como el tono que a veces aparece en la zona de la ojera, aplicando este corrector antes de la base potenciarás su efecto.
Corrector lila : Para imperfecciones amarillas verdosas: pequeñas venitas, hematomas en proceso de curación...
Corrector naranja : Casi siempre lo encontrarás en tono salmón y es el mejor corrector de ojeras que existe, las tapa igual que un corrector carne o iluminador, a la vez que neutraliza su color ¡ Tenlo siempre a mano guapamaniaca !
Corrector marrón : Da profundidad creando sombras y suele usarse bajo los pómulos para potenciarlos y bajo la mandíbula para disimular la papada, con la tendencia del contouring se están poniendo muy de moda y pueden usarse para otras técnicas, en este tutorial tienes un paso a paso con fotos donde aprenderás cómo y donde aplicar corrector marrón.
Corrector color maquillaje : Claros y oscuros, porque cada una tenemos un tono de piel, aplícalos sobre correctores de colores para disimularlos o encima de imperfecciones neutras, como manchas o pequitas. También son ideales como corrector de ojeras.
Corrector blanco : Ideal para iluminar puntos clave como la parte alta de los pómulos, los párpados o la punta de la nariz ¡La harán más respingona! ^^
Ahora que lo sabes todo sobre estos coloridos amigos quizá te pique la curiosidad ¿Necesitaré más productos que aún no conozco? Para que sepas exactamente todos los productos de maquillaje que existen te comparto este enlace:
Descubrirás los productos clave que toda Guapamaniaca necesita en su neceser.
La primera vez que vi correctores de colores me volví loca ¡Como voy a tapar un grano con pasta verde! pensé. Cuando los probé lo tuve claro, apenas se notan pero si su efecto, y si quieres sentirte aún más cómoda puedes aplicar color maquillaje o polvos encima para disimularlos :)
¿ Necesitas más ayuda para dominar tus correctores de maquillaje ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como siempre, muy completo, Monika.
ResponderEliminarHe tenido alguna paletita con varios tonos pero la verdad es que, como no tengo demasiadas imperfecciones, apenas si uso el tono piel en la zona del contorno y punto. Otra cosa es si tienes que maquillar a más gente, claro.
Un besazo!
Hola Noelia,
EliminarRecuerdo alguna review de paletas de correctores en tu blog jeje la verdad es que fue lo que me animó a empezar a usarlas hace unos años :)
Tienes razón en que mientras que para el día a día no se suelen usar todos los tonos cuando tenemos que maquillar a más personas o queremos un maquillaje especial si son super útiles, cada poti en su momento jeje
Gracias por comentar y un besazo guapisima !
Gracias p or la info, yo la paletas no la uso, porque no lo veo un producto de utilidad para mí.
ResponderEliminarBesos
Gracias a ti por comentar Reme :)
EliminarLas paletas son más para maquilladores y chicas que hacen maquillajes de noche más elaborados.
Una vez que sabemos para que sirve cada color de corrector en maquillaje podemos comprar suelto el que necesitemos.
Besos guapisima !
yo los uso de en stick pero me cuesta mucho usarlos
ResponderEliminarHola Abbie :)
EliminarSi me cuentas porque te cuesta usar los correctores a lo mejor puedo ayudarte solete
Genial saber para que sirve cada tono!
ResponderEliminarBesos
Que bien haberte ayudado Aydita ! :)
EliminarBesos y mil gracias por comentar !
pues yo solo tengo el salmon y el verde y al final los uso en contadas ocasiones... con las prisas jajaja
ResponderEliminarun beso
Hola Noahh :)
EliminarLos correctores de maquillaje son productos para maquillajes más elaborados ( de fiesta, noche ) en el día a día solemos usarlos más si tenemos alguna imperfección puntual jeje
Muchas gracias por tu opinión y un besazo !
Completísimo post. La verdad es que yo siempre he sido muy negada con los correctores, es ahora cuando he empezado a utilizarlos de vez en cuando y sólo en la ojera, pero me encanta saber y aprender cada día más sobre el tema gracias a post como este. ¡Un beso!
ResponderEliminarHola Marta :)
EliminarOtra cosa buena de los correctores es que son muy divertidos de usar jeje
Me alegra que te estés animando con ellos, y ya sabes que si tienes cualquier duda o necesitas saber más ¡ Por aquí me tienes !
Un abrazo solete !
Madre mí cuánto color. Yo no pasaba del verde y el naranja. El azul ha sido un descubrimiento
ResponderEliminarBesos
C
Jeje me alegra que ahora sepas para que sirve cada color de corrector Celeste
EliminarY ya me contarás si te animas con el azul ;)
Besos solete !
¡Hola guapa!
ResponderEliminarYo alguna vez he parecido un marciano por culpa de no saber aplicarme el corrector verde jajaja desde luego este post es de lo más útil, a veces tenemos un montón de productos y no sabemos ni para qué se usan!
Un besazo guapa :)
Hola Raquel !
EliminarAiiins si es que... cuantos estropicios armamos hasta que aprendemos a usar el corrector verde jeje ¡ Nos pasa a todas tesoro ! :)
Gracias por tu comentario y un besazo super grande guapa !
Lo has explicado con mucha claridad y para que sirve cada uno de los colores, estupenda entrada. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Muchas gracias Asunción :)
EliminarUn besito !
Tienes a una nueva seguidora que te va a leer todo para salvar su vida! Jajajaja
ResponderEliminarUn besito guapa!
http://sancoldfree.blogspot.com.es
Oh ! Bienvenida entonces jeje ¡ Haré todo lo posible por salvarla ! ;)
EliminarVoy corriendo a ver tu blog y si tienes cualquier duda beauty ¡ Por aquí me tienes solete !
Un besito guapa !
¡Una guía completísima guapa! Yo no tiro demasiado de correctores para diario, excepto el de las ojeras, que para mí es básico. Uso el amarillo de Nyx y hasta ahora es el que mejor me ha ido. Un besote
ResponderEliminarMuchas gracias por tu opinión Luci ¡ Y por la recomendación ! ^^
EliminarUn besote !
A mí también me gusta aplicar correctores después de la base de maquillaje. Por cierto, me encantan los correctores verdes. :-)
ResponderEliminarBesos
Hola Joanna ! :)
EliminarLos correctores de maquillaje son lo mejor para potenciar el efecto de una buena base jeje
¡ Mil gracias por tu opinión ! Y un besito
Tengo que caerme con una paletitade ellos. Me parecen estupendos .
ResponderEliminarGenial el post.
Besitos
Te encantará tenerla Mariangeles ! :)
Eliminar¡ Ya me contaras reina !
Para las ojeras los correctores naranjas, melocotón, etc son lo más.
ResponderEliminarSiii, normalmente solemos usar correctores color carne, pero si las ojeras son muy marcadas los tonos anarajados son lo mejor jeje
EliminarUn besito Utena ! :D
Soy una fan incondicional de los correctores! Tengo una rueda DE correctores de Kiko y soy adicta ;)
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Gracias Aitana !
EliminarEn seguida me paso a echarle un vistacillo :)
¡Hola Monika!
ResponderEliminarPor falta de tiempo hace mucho que no te visitaba, pero siempre es un gusto leer tus post tan completos.
La verdad, te digo que yo soy poca de usar mucho corrector, pero tengo ganas de hacerme con una paleta completa similar a las que nos presentas porque como bien has dicho, si la sabes usar se le puede sacar mucho partido aunque no seas maquilladora profesional.
Un besote!
Hola Gladys !
EliminarNo te preocupes solete :)
Toda la razón, solo con saber para que sirve cada color de corrector en maquillaje ya puedes sacarle partido, que aunque no seamos maquilladoras ¡ Todas tenemos imperfecciones ! jeje
Un besote !
Una entrada muy completa y útil, me encanta! Yo tengo varios correctores pero en color verde solo tengo una prebase, la de Kiko, que me va genial para neutralizar las rojeces de mi piel ^^
ResponderEliminarUn beso!
Hola Hari !
EliminarMuchas gracias por contárnoslo, las prebases de colores también son perfectas cuando tenemos muchas imperfecciones para ir más rápido !
Un beso cariñet !
Es muy interesante, porque hay muchos tipos y no siempre sabemos elegir bien. Actualmente yo sólo uso un pelín de corrector líquido, ya que mis necesidades son mínimas. Pero está bien saber por si acaso, y leer de maquillaje siempre es un placer.
ResponderEliminarGracias por las explicaciones!
Un beso!!
Claro Gretel !
EliminarEl saber no ocupa lugar jeje ¡ Muchas gracias por tu comentario solete !
Un abrazo ! :)
Llevo unos días con unos granos espantosos en la cara y no me pongo corrector verde porque nunca recuerdo que color neutraliza a otro... ¡Y mira que he estudiado teoría del color muuuuhcas veces! Pero chica, que se me olvida. Así que tu repaso me ha venido de lujo...
ResponderEliminarUn abrazo guapa.
Hola Elena,
EliminarEs normal nos pasa a todas ¡ Demasiados colores ! jeje
Me alegra mucho haberte recordado la teoría del color, seguro que ahora consigues disimular esos dichosos granitos :)
¡ Un abrazo solete !
Me gusta corregirme las ojeras pero los correctores de colores la verdad es que me dan mucha pereza xD
ResponderEliminarUn besito!!
Jajaja lleva su ratito aplicarlos pero en maquillajes más elaborados o cuando nos apetece coger las brochas molan mucho Owly ;)
EliminarUn besito reina !
Un post super completo Monika. Me ha encantado. Un besote.
ResponderEliminarGracias Bianca !
EliminarOtro besote para ti cariñet :)
Hola Mónika! Buenísimo este post al que encontré ya ni sé cómo pero me encantó!! Genial lo de los correctores! Una pregunta, cuando aplicamos uno de ellos, tiene que ser antes dela base o despiés? Y además sobre el de colores hay que agregar el clarito de siempre? Gracias!! :)
ResponderEliminarHola Cecilia ! :)
EliminarPues lo de antes o después va un poquito a gustos, a mi me gusta hacerlo después porque así necesitas menos cantidad ¡ Eso si ! Debes coger siempre super poquito y si ves que necesitas más, entonces se añade otro poquito más.
No es necesario poner corrector claro encima, solo si te pasas con los correctores de colores puedes ponerlo encima para disimular el tono del que aplicaste primero, pero si coges poquita cantidad no hace falta.
Me alegra mucho mucho que te guste el post y verás que conforme cojas práctica con los correctores de maquillaje se te hace super fácil guapi ¡ Gracias por el comentario ! ^^
Me ha gustado el post. Yo sólo uso el corrector de ojeras. Esta bien para tener idea. Lo tendré en cuenta jejej
ResponderEliminarHola Evi ! :)
EliminarEl corrector de ojeras es el más usado por que nos salva la vida en el día a día jeje ahora cuando quieras probar nuevos correctores de colores ya tienes una guía para aprender más rápido
Un besito guapisima !