Cómo eliminar la caspa: Remedios caseros, trucos y consejos
Disfruta de un pelo libre de caspa
Tener caspa no implica un problema de salud serio, pero puede resultar algo incómodo y embarazoso. Además, afecta la imagen personal y nos hace ver descuidadas. Por eso, te enseñaremos cómo eliminar la caspa en simples pasos.
¿Qué es la caspa?
Sin embargo, cuando se alimenta de manera acelerada del sebo que producen los folículos pilosos, las células del cuero cabelludo comienzan a renovarse a un ritmo más rápido del habitual. Es entonces cuando los restos de la epidermis se desprenden y aparece la caspa.
Para tratar este desbalance, el primer paso es asegurarse de que realmente se tiene un problema de caspa, ya que suele confundirse con descamación:
Diferencias entre caspa y descamación
Las escamas que se producen por descamación son de tamaño pequeño, secas, y de color transparente o blanco.
En cambio, cuando se tiene caspa, las escamas tienen un color gris amarillento y una textura grasosa.
Además, la descamación se presenta de manera eventual y desaparece cuando el cabello se lava con champú. La caspa puede seguir apareciendo después de varias lavadas.
Cómo quitar la caspa
Ahora que estás segura de que tienes un problema de caspa, te explicaremos cómo eliminarla.
Usa champú anticaspa
Tu principal herramienta para combatir la caspa en el pelo será un buen champú que contenga zinc y agentes queratolíticos. Estos ingredientes ayudan a normalizar la producción de células en la epidermis, de manera que su uso prolongado elimina la caspa.
Para asegurarte de elegir el champú correcto, lee la etiqueta y verifica sus ingredientes en la parte posterior.
Si después de varios usos no notas mejoría, cambia de marca. La concentración de ingredientes anticaspa varía entre cada fabricante, por lo que debes encontrar cuál es la que más te favorece.
Es importante que sepas que estos champús funcionan solo mientras mantienes su uso. Por lo tanto, si tu problema de caspa es constante, tendrán que convertirse en productos permanentes de tu rutina de higiene. En especial, porque si los dejas de usar, la caspa volverá.
Remedios naturales para la caspa
1- Limpieza con zumo de limón
Este es el remedio contra la caspa más conocido. Consiste en diluir el zumo de un limón o una lima en una taza de agua y verterla sobre el cuero cabelludo justo antes de salir de la ducha.
Masajea el cuero cabelludo, espera 5 minutos para que el zumo de limón surta efecto y aclara solo con agua. Repite el procedimiento dos veces a la semana y verás cómo la caspa disminuye hasta desaparecer.
2- Baño de vinagre blanco
Por su alto contenido en ácido acético, el vinagre blanco es ideal para combatir bacterias y hongos. Además, limpia los folículos pilosos para que el cabello crezca sano.
Para preparar este remedio casero, diluye ¼ de taza de vinagre blanco en una taza de agua y vierte la mezcla en el cuero cabelludo después de enjuagar tu pelo. Masajea y déjalo secar. A diferencia del zumo de limón, el vinagre no se aclara.
Y si te preocupa el olor, debes saber que desaparece tan pronto el cabello se seca.
Trucos para prevenir la caspa
Si sueles tener episodios de caspa, toma en cuenta las siguientes previsiones:
- Evita cubrir tu cabeza con sombreros y pañoletas. La fricción entre el cabello y estos objetos puede desencadenar un brote de caspa
- No apliques colonias ni perfumes sobre el cuero cabelludo, ya que lo resecan y podría generarse una descamación de la epidermis
- No compartas peines ni cepillos. Lleva uno en el bolso cada vez que salgas de casa.
- Trata de no tocarte el pelo a todas horas. El movimiento constante puede hacer que el hongo se prolifere rápidamente en el cuero cabelludo.
También te gustará:
👉 Cómo lavarse el pelo de la mejor manera
Con estos sencillos trucos, verás cómo tu problema con la caspa pasa de ser una gran preocupación a un mínimo detalle fácil de controlar.
¿Y tú Guapamaniaca, conoces más remedios para combatir la caspa?
Como siempre, un post muy completo. Por fortuna no tengo esta problemática.
ResponderEliminarUn besazo, guapa.
Gracias Noelia,
EliminarMe alegra que no tengas problemas de caspa, si en el futuro aparece, ya tienes consejos para combatirla ¡Un beso! :)
Estupendos consejos, sobre todo el saber distinguir entre descamación y caspa, no son lo mismo y no pueden tratarse igual, estupendo post!!!
ResponderEliminarToda la razón Asunción, si queremos solucionar cualquier problema beauty, primero debemos identificarlo correctamente, solo así daremos con la solución adecuada :)
EliminarUn abrazo!
Como siempre Mónika muy buenos consejaos los que nos traes hoy. He tomado nota de tus remedios naturales me han parecido geniales. Un beso y feliz año 💖💖💖
ResponderEliminarMuchas gracias Vicensi,
EliminarLos remedios naturales son los mejores, tanto para eliminar la caspa como para solucionar cualquier problema estético. ¡Un besazo y feliz año!
Hola wapa! Yo no tengo caspa, pero mi novio si así que le contaré tus trukis del limón y el vinagre a ver si le sirve porque por ahora solo usa champú anticaspa.
ResponderEliminarBsss
Hola guapísima!
EliminarSeguro que los remedios naturales para la caspa también le resultan muy efectivos ¡Ya me contarás! :)
Besos!
Por suerte no tengo este problema, sólo en cambios de estación o en épocas muy concretas me sale un poco de descamación, pero me pasa poco.
ResponderEliminarMi hija tiene el cuero cabelludo sensible y también según rachas sufre de descamación (ella más frecuentemente que yo) y al principio también pensaba que era caspa.
Un post muy completo, gracias.
Besis
Muchas gracias a ti por comentar María José
EliminarConfundir caspa con descamación es muy habitual, espero que gracias a estos consejos muchas personas puedan identificar su problema correctamente :)
Besis!
Este truco con zumo de limón es bastante popular :)
ResponderEliminarPopular y efectivo para eliminar la caspa jeje
EliminarGracias por comentar Kinga! :)
Unos trucos estupendos. Me los apunto para mi hijo.
ResponderEliminarBesos
Gracias Joanna!
EliminarSeguro le serán de mucha ayuda para remediar la caspa :)
Besos!
Lo mío es descamación y ya la combato duramente, pero me parecen grandes consejos.
ResponderEliminarMuchas gracias Ses y espero que, aunque duramente, consigas combatir tu descamación :)
EliminarUn besazo!