Como hacer 7 sanos cosmeticos caseros este verano
By
Mónika Sánchez
¿ Quieres estar guapa y además sana este verano ? lo tienes muy fácil , descubre como hacer estos 7 cosmeticos caseros y librate de los dañinos químicos tóxicos
Como hacer tu propio aftersun casero
Llegas de la playa, con toda la piel irritada, lo que más te apetece durante 3 días es embadurnarte en aftersun pero ¿ Sabes a que precio ?
La mayoría de aftersun llevan entre sus ingredientes un montón de químicos que palian tu piel frita, pero que a la larga, arrasan con tu salud.
Si quieres reparar tu piel, a la vez que la proteges de tóxicos sigue esta receta:
- 4 Cucharadas de aloe vera
- 4 Cucharadas de aceite de Oliva
- 1 Cucharada de aceite de coco
- 2 Cucharadas de manteca de karité
- 5 Gotas de aceite esencial de lavanda
El aloe vera es un remedio universal contra la piel quemada o dañada, si no tienes a mano el resto de ingredientes puedes incluso usarlo por si solo.
Los aceites de oliva, coco y la manteca de karité son los mejores hidratantes que existen, el de lavanda dará a tu aftersun casero un olor delicioso, perfecto para usarlo con tu pareja.
El protector solar más sano
Incluso yo pensaba que el protector solar era imprescindible, creía todo lo que nos venden los anuncios cuando dicen que previene el cancer de piel.
Con el tiempo descubrí que no solo no protege del cancer si no que lo provoca, tras mucho investigar recopile información que puedes leer en este post:
La oscura verdad del protector solar
Hazte un favor a ti misma, e investiga toda esta mentira de los protectores tu misma lo agradecerás dentro de unos años, pero más aun lo hará tu familia.
Si de verdad quieres empezar a cuidarte sin tonterías, aquí te dejo la receta de un protector solar casero:
- 1 lamina de cera de abeja
- 30 gr de manteca ( de cacao, karité... )
- 2 Cucharadas de aceites ( oliva, germen de trigo... )
- 30 gotas de aceite esencial
- 1 cucharadita de aceite con vitamina E (aceite de germen de trigo)
- 10 gramos de oxido de zinc
Aunque el oxido de zinc puede parecer un ingrediente raruno en potis naturales, es 100 % sano.
Tu piel no lo absorbe, en lugar de eso crea una película de "mini-espejos" que reflejan los rayos solares, para que reboten, son los llamados filtros físicos.
Lo encontrarás en farmacias y tiendas de cosmética natural, tanto físicas como on-line.
Crema hidratante con solo dos ingredientes
¿ Sabes la diferencia entre una crema hecha en casa y otra comprada ? El principal ingrediente de las cremas comerciales es el agua, casi todo lo que pagas es agua, en la receta que veras a continuación solo se usan 2 ingredientes hiper-hidratantes nada de agua:
Para elaborar tu propia hidratante solo necesitas:
- 1 Lamina de cera de abeja
- 60 Gr Aceite de oliva
Calienta la cera al baño maría, con paciencia, el fuego demasiado alto alterará sus propiedades
Introduce la lamina en el recipiente y remueve con una cuchara de madera.
Una vez desecha vierte los 60 gr de aceite.
No te asustes si ves una textura raruna, es normal cuando cambias la temperatura de un aceite.
Vierte la crema en un bote y metela a la nevera mientras aun esté liquida, poco a poco el frío endurecerá el aceite y la cera, tendrás una crema igualita a las que venden.
Gel-champú casero
En verano te lavas el pelo casi todos los días, ahora piensas que le estás haciendo un favor pero a la larga los químicos del champú le cobrarán un precio muy alto estropeándolo.
¿ Que puedes hacer para proteger tu pelo en verano ? Sencillo, pasate al gel-champú natural, aquí te dejo la receta que yo misma utilizo para cuidar mi cabello y mi cuerpo:
- 1/2 Kilo de Sosa cáustica
- 3 Litros de aceite usado ( mejor si es de oliva )
- 3 litros de agua
Mezcla en un cubo de plástico la Sosa con los 3 litros de agua, remueve con un palito de madera hasta que se deshaga y quede un agua blanquecina.
Poco a poco ve añadiendo el aceite sin dejar nunca de remover.
¿ Como saber si has terminado ? Verás que la textura es muy similar a las natillas, entonces habrás terminado, viertelo en un recipiente y espera unos días a que solidifique.
Cuando esté duro, deshazlo en agua caliente, y metelo en un bote vacío, tendrás el mejor gel-champú que has probado en tu vida ( palabra de la experiencia ; )
Cera para depilar hecha en casa:
¿ No estás cansada de la piel irritada ? ¿ De gastarte un pastón todos los veranos en productos de depilación ? Guapamaniaca existe un remedio natural, muy poco conocido, pero que va a cambiar tu vida hoy mismo.
Aquí te dejo una famosa receta de cera casera:
- El jugo exprimido de un limón
- 1 Tacita de café llena de azúcar
Vierte ambos ingredientes en una sartén, y remueve constantemente hasta tener una especie de caramelo, cuando quede bien espeso, dejalo enfriar, y aplicalo.
Este verano ahorraras dinero y disgustos, algo tan bueno para ti merecía un post completo, por eso en el siguiente enlace verás el paso a paso más detallado para elaborar tu cera casera:
Como depilarte con azúcar
Mascarilla casera para absorber la grasa
Si en verano tu cara se llena de brillos, de granitos o de puntos negros, a llegado el momento de mantener tu grasa a mínimos ¡ Di basta hoy mismo !
¿ Como se hace eso ? ¿ Existe de verdad un método para eliminar la piel grasa en verano ?
Tu solución es una mascarilla casera a base de arcilla, hiper concentrada.
Vamos con los ingredientes:
- Agua
- Arcilla ( blanca, verde o marrón )
Introduce la arcilla en un vasito y ve añadiendo agua poco a poco, remueve hasta que quede una pasta fácil de aplicar..
Ahora con tus mismos dedos extiendela por el rostro, dejando la zona de los ojos intacta.
¿ Quieres sacarle aun más partido ? Aplica una capa de al menos medio centímetro para que tarde mas en secar y sea más efectiva.
Pasados 20 minutos retirala, la arcilla habrá absorbido toda la grasa, en consecuencia disfrutarás de un cutis perfecto varios días :)
Protector para tu cabello
Si este verano estas disfrutando como nunca de la playa y la piscina, hay algo que debes saber: la sal, el cloro, y el Sol dañan tu cabello a la larga.Por suerte aquí siempre te damos remedios para todo, y a continuación verás una receta con la que seguirás disfrutando de este veranito a la vez que cuidas tu cabello:
- 2 cucharadas de oxido de zinc
- 100 ml de aceite ( de jojobá, almendras... )
- 5-10 gotas de aceite esencial ( opcional solo para dar olor )
Calienta el aceite y añade el oxido de zinc, una vez que esté bien mezclado, haz lo mismo con el aceite esencial.
Guarda tu mezcla en un bote con pulverizador, y tendrás el mejor protector de todas tus amigas :D
Desde que investigué la toxicidad de los cosméticos para escribirte este post nunca he vuelto a ver igual algunos potis, mi consejos es que si no puedes pasarte a la cosmética natural, por que algunas firmas inflan demasiado los precios, aproveches estos 7 cosméticos caseros, este verano y todos los días.
¿ Has probado algún poti casero más ?
¿ Has probado algún poti casero más ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No sabía lo de los protectores solares, pero si las propiedades del óxido de zink, es muy bueno, incluso para calmar irritaciones, la mayoría de los cosméticos lo utilizan en su formulación, es muy efectivo. Besos.
ResponderEliminarAl principio se ve un poco raruno, pero cuando investigas un poco, ves que es de los ingredientes más sanos jeje : )
EliminarMuchas gracias por comentar Raqueleita !!!
Un besote !
Pues la receta para el after sun me viene genial! No la conocía, saludos!
ResponderEliminarSeguro que este verano le sacas mucho pártido Mariflo :D
EliminarUn besote y ya nos contarás en tu blog si la pruebas !
Yo es que soy medio perezosa para cuidarme (lo hago pero con mucha vaguedad), así que como para tener que preparar los potis también jajaja.
ResponderEliminarPero quien sabe si un día de estos me animo =D
Besos
Jajaja a lo mejor si hicieras tus propios potis se te quitaba la vagueza por que te hacía ilusión probarlos Blankita : )
EliminarEspero que algún día te animes !
Sper buenissimos los consejos y he probado la mezcla de agua de rosas y aceite de almendras para la piel del rostro.
ResponderEliminarDios te bendiga y gracias por compartir este post.
He oido que da muy buenos resultados Diana !!! :D
EliminarGracias por contarnoslo y me alegra que te gustara el post guapisima !
Un besote !
Hola Mónika, las recetas son geniales pero, ¿cuánto duran?. Un beso guapa.
ResponderEliminarHola Beliluna !
EliminarDepende, cada uno tiene una duración distinta.
Por ejemplo la cera y la mascarilla debes usarla el mismo día, pero la crema hidratante y el gel-champú duran muchisimo y si los usas a diario los acabaras antes de que caduquen.
Cada poti varía dependiendo de sus ingredientes.
Un abrazo guapa y gracias por este comentario tan interesante !
Que buenos Monika!me apunto alguna!gracias!
ResponderEliminarGracias a ti por comentar guapisima !!! :D
EliminarUn besazo !
Me gusta esto de los cosmeticos caseros, sobretodo el del aftersun, porque yo me lo pongo siempre, el otro dia miré los ingredietnes, y no me hciieron mucha gracia, pero claro es lo que hay...ahora sabiendo que hay opciones más naturales, las tengo que probar!!
ResponderEliminarY lo de la depilacion, lo veo peligroso, he leido algunas veces, de una chica que lo leyó por ahi que antes se depilaban con miel, que se arrancó la piel, tal cual, no sé si dejaría calentar aquello demasiado o yo que sé, pero quemaduras y de todo, vamos, a mi ni se me ocurrirá probarlo, el roll on de deliplus me va de cine y comodo comodo.
El del protector del pelo tmabien me lo apunto, que me he tenido que comprar uno que lleva siliconas, aunque todo sea porque mi color no pase a color rubio pajizo ;_;
Muchas usamos potis a diario que cuando vemos lo que llevan se nos cae el alma a los pies, si pruebas el aftersun espero que me cuentes que tal te va Rosa :D
EliminarPara hace la cera hay que tener un poquito de sentido comun y dejar que se enfrie, si lo aplicas caliente es peligroso,
Aun así la cera caliente que venden es igual de peligrosa si se aplica caliente, también puede hacer mucho daño, todo es hacerlo con cabeza guapi.
Muchas gracias por tu comentario preciosa !!!
Que entrada tan maravillosa, el aloe me encanta y lo utilizo mucho para las quemaduras, así que como aftersun debe ir de maravilla!
ResponderEliminarBesos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Si, como aftersun es genial, es el ingrediente natural que mejor cura las quemaduras jeje : )
EliminarMuchas gracias por tu comentario Cupcakeira !!! :D
El de la depilación me da miedito pero el aftersun me lo apunto!
ResponderEliminarBesos
C
Hola Celeste ! : )
EliminarSi se hace con cabeza, la depilacion con azucar no tiene mas riesgo del que tiene depilarse con cera caliente normal jeje
Muchas gracias por comentar guapisima !!!
Me quedo con la receta de la mascarilla.
ResponderEliminarUn beso
Seguro que te va de maravilla este verano Joanna :D
EliminarMuchas gracias por comentar guapisima !!!
Muchas gracias por las recetas, me parecen muy interesantes, las pondre en práctica. Besitosss
ResponderEliminarGracias a ti por comentar Mónica !!! :D
EliminarEspero que te sirvan todos estos cosméticos caseros !!!
Un besote !
Adoro todas estas recetitas siempre que puedo hago alguna cosita!!besos
ResponderEliminarLos cosmeticos caseros son los mejores Dezazu, es la única forma de saber de verdad lo que estás usando jeje : )
EliminarMuchas gracias por comentar guapisima !!!
Estas entradas son de las mías si señora :D me encantan todas las recetas que nos propones. Te digo que nunca he publicado un protector solar "casero" en el blog por precaución pero he usado alguna vez una receta parecida a esta y es estupenda.
ResponderEliminarUn beso guapa
Seguro que mucha gente pondría el grito en el cielo con lo de los protectores caseros, pero creo que esta bien que la gente que está en contra tenga sus alternativas.
EliminarEspero que al final la publiques Alba, sobre todo si te funciona tan bien : )
Muchas gracias por pasarte a comentar guapisima !!!
Me encantan todos estos consejos, me he apuntado varias recetas. Ya te contare como me habn ido. Besos Monika
ResponderEliminarEspero que genial Vicensi :D
EliminarMuchas gracias por pasarte y un besote preciosa !!!
Me encaaaaaaaanta el blog !! Hahaha me gustaría comentar cada post pero las leo cuando estoy sin internet T_T
ResponderEliminarJaja no te preocupes Vanessa :D Estar pendiente de Internet es una lata, tu comenta cuando puedas que solo con este ya me has alegrado un montón !!!
EliminarTe mando un besazo super fuerte guapisima, y me alegra que te guste tanto el blog wiiiiiiii ^^
No soy química (aunque me encantaría), así que no puedo decirte si las recetas que propones son buenas o no. Sólo un detallito: cuidado con los jabones. El gel- champú casero que propones se fabrica a través de una reación química llamada saponificación, que da lugar a un jabón. El problema es el pH muy básico (cercano a 14) del hidróxido de sodio (NaOH), más conocido como sosa cáustica. Al lavarnos con estos jabones, el hidróxido de sodio llega a nuestra piel, cuyo pH es de 5,5. Esto provoca irritaciones en la piel y no es muy bueno... De hecho, no es recomendable usar este tipo de jabones.
ResponderEliminarUn beso, guapa :)
Hola Julia,
EliminarEl problema con los jabones naturales es que al hacerlos hay que tener mucho cuidado con la mezcla de alcalis y aceite para que sea respetuoso.
Si se hace bien no debería haber ningún problema, si en la mezcla cometemos algún error si es cierto que no es tan bueno y además podemos sentir picores al aplicarlo.
Un beso guapísima y mil gracias por comentar!