Como maquillarse los ojos [GUÍA 2020]
¿Pintarse los ojos es para ti un drama? Descubre la guía de maquillaje de ojos más completa y pasa de principiante a experta con trucos fáciles:
He dividido la guía en secciones rápidas explicando que hacer en cada paso, si tienes alguna duda deja un comentario y te ayudo :)
1-Productos para maquillarse los ojos
2-Cómo maquillarse los ojos ojos paso a paso
3-¿Que maquillaje de ojos te queda mejor?
3.1 Según su tamaño
3.2 Según su forma
3.3 Según su color
4- Formas de maquillarse los ojos
5- Trucos de maquillaje de ojos
6- Tendencias de maquillaje de ojos 2020
1- Productos para maquillarse los ojos
¿Qué necesitas?
Nuestro objetivo es dominar el maquillaje de ojos y vamos a empezar por conocer los productos:
- Antiojeras
- Prebase de ojos o Primer (Opcional)
- Sombra de ojos:
- En polvo: Para párpados grasos
- En crema: Para párpados secos
- Mates: Sin brillo
- Nacaradas o shimmer: Un pelín brillantes
- Glitter: El brilli-brilli o purpurina que triunfa en Instagram
- Delineador o eyeliner:
- Líquido, lápiz o gel. Según la raya de ojos necesitarás uno u otro.
- Máscara de pestañas o Rimmel.
- Pestañas Postizas (Opcional)
- Lápiz de cejas.
Algunos son opcionales y sirven para completar un maquillaje de ojos básico, ahora que los conoces todos vamos a ver como usarlos paso a paso:
¡¡¡ Manos a las brochas !!! :D
Cómo maquillarte los ojos paso a paso
Tutorial fácil para principiantes 2020
- Aplica prebase por todo el párpado: Potenciarás el color de la sombra y alargarás su duración:
- Cubre la ojera con antiojeras para iluminar la zona
- Aplica sombra de ojos en el párpado móvil, el que abres y cierras al parpadear.
- Difumina sombra de ojos oscura en la cuenca del ojo
- Da un toque de luz en el lagrimal y arco de la ceja, con sombra brillante para iluminar tu mirada.
- Traza una línea sobre las pestañas con lápiz o delineador, a este gesto se le llama delinear.
- Aplica máscara de pestañas: Rozando el cepillito (goupillón) encima de las pestañas y después debajo, las cubrirás por completo.
- Coloca pestaña postiza si quieren pestañón.
- Rellena tus cejas con lápiz para una mirada penetrante y seductora.
Este es el paso a paso de maquillaje de ojos básico pero:
Si tu y yo tenemos un color, forma y tamaño de ojos diferente....
¿Nos maquillamos igual?
No,a ti te favorece un maquillaje y a mi otro. Ahora vamos a ver esas pequeñas variaciones que potencian TU mirada única y personal:
3- ¿Qué maquillaje de ojos te queda mejor?
Cómo maquillar tus ojos según su tamaño
Aquí encontrarás los mejores trucos para pintar tus ojos según su tamaño:
Tambien te recomiendo:
Si quieres saber lo básico:
- Ojos grandes: Mejor con sombra oscura y la raya del ojo por dentro.
- Ojos pequeños: Ganarás expresividad con sombra clara, cuenca del ojo marcada (Como en el tutorial) y la raya del ojo blanca para que parezcan más grandes :)
Cómo maquillar tus ojos según su forma
Aquí verás consejos profesionales:Tambien te recomiendo:
El objetivo es corregir los defectos y resaltar lo bonito de cada uno:
- Ojos juntos: Aplica sombra oscura o llamativa en el rabillo del ojo para separar visualmente.
- Ojos separados: Aplica sombra oscura en el lagrimal para que parezcan más juntos, mejor si es marrón
- Ojos saltones: Maquilla el párpado y la raya del ojo en oscuro para dar profundad.
- Ojos rectos: Difumina la sombra hacía arriba en el rabillo del ojo para almendrar la mirada.
- Ojos caídos: Aplica sombra oscura de la mitad del párpado hacía fuera y difumina en sentido ascendente
- Párpados caídos: Aplica sombra oscura hacía fuera creando un rabillo para disimular la caída del párpado.
- Ojos redondos: Alarga el delineado superior e inferior hacía afuera para que parezcan más "rectos"
- Ojos almendrados: Puedes maquillarlos como más te guste porque se consideran perfectos :)
Cómo maquillar tus ojos según su color
Aquí expliqué despacito y con detalles como resaltar cada color de ojos:Tambien te recomiendo:
El secreto ganador es elegir sombras del mismo tono, complementarias o contrarias en la gama cromática:
- Ojos verdes: Elige tonos violetas, dorados y verdes.
- Ojos azules: Colores cobrizos, verdosos y azules.
- Ojos marrones: Se ven realzados con casi cualquier color, especialmente con: azul oscuro, marrón y verde.
4- Formas de maquillarse los ojos
Algunas técnicas de maquillaje te favorecen más según tus rasgos, personalidad y ocasión:1- Ojos de gato - Cat eye:
Delineado ojo de gato que rasga la mirada.Tambien te recomiendo:
Traza una fina linea sobre las pestañas con delineador, cuando hagas el rabillo dibuja un triángulo, rellena los huecos con eyeliner ¡Y estarás lista para ser una gatita! ^^
2- Ojos ahumados o smokey eyes
Sombra negra difuminada para realzar tu mirada:Tambien te recomiendo:
Pinta el párpado con lápiz de ojos blandito y difumina hasta conseguir aspecto ahumado.
Es un maquillaje de ojos para la noche, si lo usarás de día elige tonos claros como marrón y beige oscuro.
3- Glossy Eyes
O como maquillar los ojos de tu color favorito y poner gloss encima.El gloss de labios es el poti pegajosos que da brillo a tu boquita:
TUTORIAL PRÓXIMAMENTE
¿Que queda super chulo para fotis? ¡Y tanto! ^^ La pega es que es un look estrella fugaz que desaparece al tercer pestañeo.
4- Sombras glitter y pigmentos:
Tambien te recomiendo:Las sombras glitter son el brilli-brilli extremo que triunfa en youtube e instagram. Los pigmentos son sombras de ojos sueltas de color puro.
Se adhieren mejor con gloss o pegamento de pestañas en el párpado.
5- Maquillaje de ojos natural
Corrige imperfecciones, potencia los ojos y casi nadie sabe que lo llevas porque no se ve ;)TUTORIAL PROXIMAMENTE
Maquilla el párpado con base de maquillaje o corrector (el antiojeras va genial) puedes marcar la cuenca en marrón y pintar tus pestañas con rimmel transparente o marróncito. Es el maquillaje de ojos de día perfecto.
6- Cut Crease:
¿Has visto las imágenes de maquillaje de ojos con cuenca hiper-marcada? Eso es un cut crease :)TUTORIAL PROXIMAMENTE
La técnica de maquillaje nació en los 60 y se consigue marcando la cuenca con un pincel biselado, después se aplica sombra oscura sobre la línea y clarita debajo.
Consigue una mirada vibrante y profunda a la vez que resalta los ojos sobre otros rasgos.
5- Trucos de maquillaje de ojos que te harán la vida más fácil
1- Maquillaje de ojos para boda ¿Hay diferencias?
Un maquillaje de ojos para novia no tiene más misterio que cualquier look de día o noche...
La diferencia es que debe aguantar horas, sudor y lágrimas.
Necesitas productos de calidad, prebase y un buen fijador de maquillaje
Lo mismo para un maquillaje de ojos de invitada a boda, será el que más te favorezca pero... ¡Más duradero!
2- Aprende como combinar maquillaje de ojos y labios:
El objetivo del maquillaje es que la gente mire la parte del rostro que quieres y pase por alto la que no te gusta.Si lo resaltas todo: ni potencias ni te ves guapa.
El secreto para combinar maquillaje de ojos y labios es realzar solo uno en cada ocasión:
Si maquillas mucho tus ojos usa pintalabios discretos, si te pintas los labios de color vino elige un maquillaje de ojos natural.
3- ¿Que maquillar primero ojos o cara?
El rostro se suele manchar de sombra que cae, grumos de rimmel...La razón es la calidad del producto o que falta práctica, pero tranquila Guapamaniaca que todas hemos pasado por ahí :)
Un truco para no desmaquillar el rostro entero es pintar primero los ojos, limpiar la zona y después maquillar el rostro.
Guapitruqui: ¿Al maquillarte manchas la ojera con sombra o purpurina? Dando pequeños toques con cinta adhesiva atrapas el polvo despegándolo de tu piel.
4- ¿Como se quita el maquillaje de ojos?
Aunque la leche limpiadora sirve para todo exsiten desmaquillantes específicos.
Se fabrican a base de aceite porque deshace la ceras del maquillaje y son lo único que quita el maquillaje waterproof, resistente al agua.
El desmaquillante de ojos también tiene un PH similar al de las lagrimas para que no te escuezan los ojos, el del rostro es más parecido al PH de la piel.
5- No todas las sombras de ojos se llevan bien:
La combinación morado-azul-verde-negro-amarillo + todos los colores que se te ocurran no queda tan bien como imaginas, lo se por experiencia y además se mezcla y se ve gris -.-Al combinar colores necesitas saber que unos se complementan, otros se potencian y otros se llevan como el agua y el aceite (si, también en looks de fantasía).
Si quieres trucos para combinar colores, sombras y delineados aquí verás los mejores 16
Tambien te recomiendo:
6- Tendencias de maquillaje de ojos 2020:
Las tendencias de maquillaje son técnicas que cambian un poco y todo el mundo las copia, al año siguiente desaparecen y aquí no ha pasado nada.Vamos a ver las tendencias de maquillaje de ojos 2020 que te servirán para probar cosas nuevas e ir cogiendo el gustillo:
1- Maquillaje de unicornio:
Si los unicornios existieran este sería su año ^^
Se lleva combinar sombras de todos los colores (siempre eligiendo combinaciones ganadoras) para un maquillaje de ojos de fantasía fácil y rápido.
2- Dot - liner
La tendencia de maquillaje dot liner consiste en pintar un punto bajo los ojos.
Una tendencia de maquillaje de ojos para principiantes que te diferencia aunque estés empezando a maquillarte.
3- Delineados personalizados
Arrasan los que dibujan "una fina cuerda" como si envolvieran el eyeliner:
Favorecen a ojos grandes porque el delineado es más grueso y el efecto se nota más.
4- Cloud eye make up o maquillaje de ojos nube
Consiste en maquillar el párpado azul con una nuble blanca y detalles celestiales.
Es un maquillaje de ojos de fantasía y cuando estás aprendiendo lo pasas en grande probando. Mi consejo es elegir sombras de ojos en crema porque te será más fácil :)
5- Maquillaje de ojos floral
Maquillaje de ojos para fiestas de primavera y verano, si tienes maña te animo a probarlo cuando quieras sentirte femenina.
El primer día que me pinté los ojos salí a la calle con un eyeliner de medio centímetro, me sentía la más bonita de la ciudad. Y si, iba echa un cuadro pero de no haber sido tan cabezota hoy no habría Guapa Al Instante.
La clave del éxito son las ganas, aprender y PRACTICAR, en esta guía tienes un montón de información privilegiada, ponte manos a las brochas y aprovéchala
Si tienes dudas deja un comentario, nunca antes lo has tenido tan fácil :)
Si tienes dudas deja un comentario, nunca antes lo has tenido tan fácil :)
¿Qué más necesitas para aprender a maquillarte los ojos Guapamaniaca?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy completa la entrada! genial y muy útil para las que están empezando! :)
ResponderEliminarEso espero jeje, que les sirva sobre todo a las que empiezan ^^
EliminarUn besito Ailin, muchas gracias por comentar :D
Buenos consejos!!!
ResponderEliminarMi primer maquillaje solo era delinear lo unico que me dejabanutilizar era un lapiz negroo jejejje
jeje, es normal, primero tenemos que aguantarnos con lo que nos dejan, y con lo que tengamos por casa :)
EliminarUn besito aindriu u, gracias por contarnos tu primer maquillaje ^^
muy, pero que muy buenos consejos. Cuando me empece a maquillar, me hacia la watwerline azul que se corria entera y llegaba a casa pareciendo kate Perry en el video ET jajajaja. Luego empece a añadir sombras, 2 colores:) pero eso de difuminar y quitar cortes como que no iba conmigo...la cosa era que se notase;)Eso si, siempre me he pintado muy bien los labios y aprendi que no debía hacerme la waterline porque me hacia los ojos mas pequeños...todo es cuestión de tiempo....besos
ResponderEliminarhttp://belswan77.blogspot.com.es
Siii jeje el tiempo es el mejor maestro Belswan :), me hubiera encantado verte con toda tu waterline azul corrida jaja, que recuerdos se nos vienen cuando pensamos en nuestros primeros maquillajes... ¡lo peor es que por aquel entonces pensabamos que nos quedaban bien! jajajaja
EliminarUn besazo Belswan muchas gracias por comentar! ^^
Es mi parte favorita del maquillaje!! Hay tantas combinaciones!! Saludos!
ResponderEliminarUna nunca se cansa de probar jaja ^^
EliminarUn besazo Mariflo, muchas gracias por pasarte y comentar!
Muy buenisios consejos!!!
ResponderEliminara mi la waterline me queda fatal pintadas!
me ha gustado mucho tu explicacion!
besis guapi
http://bonitayguapita.blogspot.com.es
Es normal hace los ojos mas pequeños y no a todas nos favorece, me alegra que te gustara la explicación ^^
EliminarUn besito Chispy, gracias por pasarte!
Excelente entrada Mónika, la verdad es que lo explicas todo con sencillez y claridad, como debe ser. Un besote guapa.
ResponderEliminarMuchas gracias Beliluna, intenté explicarlo para que lo entiendan las mas novatillas, aunque no se si lo conseguí, espero que si jeje :)
EliminarUn besito guapiiiii :D
Con tus entradas de este tipo siempre entran ganas de maquillarse ¡aunque sean las 12 de la noche!
ResponderEliminarUn besito.
Jajaja ¡no será para tanto Lillibit!, te imagino en pijama maquillandote como pone en los articulos, solo por gusto... jaja
EliminarUn besazo guapisima, me encantan tus comentarios! :D
Muy buen consejo.
ResponderEliminarTiene razon Lillibit entran ganas de maquillarte :)
Besos.
Jajaja, me alegro chicas, solo con motivaros a esto del make up ya me doy por satisfecha ;)
EliminarUn besito guapa, muchisimas gracias por pasarte!!! :D
un post muy completo y estupendo!!!!
ResponderEliminarbesos guapa!!!
http://elrincondemodadesila.blogspot.com.es
Muchas gracias Sila!!!
EliminarUn abrazo :D
Hola guapa! Que pena no haberlo leído hace 20 años jeje
ResponderEliminarMuy buenos consejos para las que están empezando.
Muac!
Creo que si todas pudieramos, viajariamos en el tiempo y obligariamos a nuestro "yo" del pasado a leer muchos de estos posts jaja, por que la verdad es que... la que se lia con el maquillaje las primeras veces... ¡¡¡ son de campeonato !!! jaja, aunque peor es con la cera, o las tijeras para cortar el flequillo jajaja
EliminarUn besito Mareva muchas gracias por tu comentario! ^^
Estas entradas siempre vienen bien.
ResponderEliminarPor cierto, no te respondí a los consejos que me diste sobre cómo dar sombra en los ojos hundidos. Ya revisé el post que me aconsejaste y saqué alguna idea. Mil gracias!! Eres un solete :-)
Mil besos,
Nagore
Me alegro mucho Nagore :D !!! Espero que te sea fácil aplicar sus consejos, si algo te cuesta, ya sabes donde encontrarme ;).
EliminarTu si que eres un solete reina!!!
Mil besos para ti también! Muack muack muack muack... ^^
Buenos tips para las que empiezan, es para guardarlo y revisarlo aunque luego nos de por experimentar
ResponderEliminarUn besote
Si jeje, pero en el fondo lo mejor es eso, al fin y al cabo experimentar, así es como descubrimos lo que mejor nos queda :)
EliminarUn besito Esther muchas gracias por pasarte y comentar ^^
Buenisimos consejos, todas tuvimos unos inicios y ojalá yo me hubiera leido esto! me acuerdo intentando entrar en la disco de 16 años (cuando tenia 14) maquillada como una puerta.. menos mal que en esa época no existia el facebook, porque lo mínimo que ibamos era horrendas!! jajajajja
ResponderEliminarLa mezcla de tres tonos, usando el iluminador para enmarcar el ojo, me parece una técnica básica por la que todas las que quieran pueden empezar, así que chapeauuu por este post! me chifla!
besos neni, sorry, hoy voy megaliada, no se si me dará tiempo de actualizar, pero me han dado premiitos! hehehhe y tengo que contestar preguntas! ojalá me dé tiempoo!!!
feliz dia guapi!
Ya he visto tus premios ¡¡¡ Enhorabuena !!!, y tus preguntas me han encantado jaja, me han dado ganas de responderlas a mi y todo :).
EliminarQuien te hubiera visto a los 14 años toda pintada..., cuando me contais esas cosas siempre os imagino, y me parto jajaja
Un beso guapa, y feliz día para ti también :D
Muy buenos consejos para las que estén empezando! Como sustituto de la prebase creo que funciona mejor el corrector que la base, aunque todo depende de nuestro párpado.
ResponderEliminarUn beso :)
También funciona de maravilla, he utilizado los dos, así que doy fe jeje, gracias por la aportación Eiida, espero que las chicas interesadas lean este comentario :P
EliminarUn besito!!! :)
Esta muy bien este post Monika, todas hemos sido jovencitas y no sabiamos ni como poner la sombra, asi que veo muy util este tipo de post!! un besazo guapi^^
ResponderEliminarLa pena es que cuando nosotras empezamos no habian este tipo de blogs jeje, pero bueno aprendimos de la experiencia que al fin y al cabo, ¡ es como mas se aprende ! jeje ^^
EliminarUn besazo Jhissa, muchas gracias por comentar :D
que bien explicado!!!la verdad que cuando empiezas a maquillarte te haces verdaderos estropicios y entradas como ésta vienen fenomenal, sobretodo cuando eres jovencita y tienes ilusión por empezar a maquillarte. besos
ResponderEliminarAl principio es complicado, pero también es verdad que cuando empiezas te lo pasas mejor probando cosas nuevas, y con guias para maquillarse los ojos como esta ya tienes medio camino hecho :D
EliminarMuchas gracias por comentarla Gema ¡ Eres un solete !
Ola esta muy bien pero kiero aprender a pintarme con liner
ResponderEliminarHola guapi : )
EliminarTe dejo un enlace, donde di algunos truquis para aprender:
10 Trucos para aplicar mejor tu eyeliner
Un besito !!! :D
Hola Monika
ResponderEliminarRecuerdo la primera vez que me maquillaje los ojos, tenía yo 14 años y no sabía... De hecho yo pensaba que las sombras se aplicaban por todo el parpado, y decía, y las sombras negras no habrá nadie que se las ponga, como se van a poner eso por todo el parpado, que horror... Jajajajaja ahora sé que solo se aplican en la cuenca del ojo la mayoría y con las neutras se igual todo.
Al final aprender a maquillarse los ojos es cuestión de practica mayormente.
Un besazo guapi
Hola María,
EliminarNos pasa a todas, al principio hacemos unos estropicios " que pá que " pero como dices es práctica y con el tiempo SIEMPRE se mejora :)
Muchas gracias por tu comentario guapisima !!!
Ainsss que me gustan tus entradas, si bien con ésta aprendemos de maravilla a como maquillarse los ojos , todo el blog en sí es un constante aprendizaje y más para personas como yo que siempre vamos de prisa y corriendo
ResponderEliminarMuchas gracias María :D
EliminarMotiva saber que ayudas a otras chicas, ya sabes que si tienes dudas o quieres leer sobre algo en concreto puedes decírmelo cuando quieras.
Un abrazo muy grande preciosa !
Un tutorial super completo, ya no podemos tener excusa de no saber como maquillarnos los ojos. Un besazo
ResponderEliminarMuchas gracias Asuncion me alegra que te guste :D
EliminarUna guía super completa. ¡Felicidades!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Joanna :D
EliminarUna guía completísima, no falta nada ^^
ResponderEliminarUn beso!
Gracias Hari me alegra que te guste la guia solete :)
EliminarUn beso!
Yo siempre fui de hacerme el cat eye o el rabillo jajaja el ahumado también es genial. Las nuevas tendencias son rarunas parece un cómic que te pintas no? El de la nube y eso seguro que no me saldría bien.
ResponderEliminarNo habia pensado lo del comic pero si!
EliminarCada dia el maquillaje se parece mas a redibujar los rasgos o a pintar algo sobre los parpados pero hay que reconocer que tiene un encanto especial jeje
Un besito Anabel y estoy segura que con algo de practica bordarias el maquillaje de ojos nube :)
Qué post tan útil. Yo tengo los ojos marrones, almendrados y grandes, y eso suena hgenial, peor los tengo hundidos así que tengo que tener cuidado porque a la mínima que hago algo mal parecen aún más hundidos.
ResponderEliminarBesos y consultaré tus tips muchas veces.
Hola Marigem! :)
EliminarLos ojos hundidos son preciosos porque resaltan mucho y con un poquito de maquillaje hacen un rostro muy expresivo, tienes mas suerte de la que piensas.
Muchas gracias por tus comentarios y aqui estaran los tips siempre que los necesites!
Vaya pedazo de entrada. Te doy un 1.000, qué disparate!!!
ResponderEliminarEres una de las mejores que conozco.
Mil gracias por darnos tanto por lo que aprender.
Un abrazoooo.
Lobezna... Mil gracias a ti por tus palabras, de verdad :)
EliminarUn abrazo muy muy fuerte corazon!
Hola Moni. Enhorabuena por esta gran entrada, me ha encantado, tratas todo los tipos de ojos, formas y colores, así que ya no tenemos excusa para no sacarnos más partido a nosotras mismas. Muchos besitosss
ResponderEliminarClaro que si Moni! Todos los tipos de ojos son precisos solo hay que saber sacarles partido :)
EliminarMuchos besitosss para ti tambien!
Menuda guía más útil te has marcado Mónica. Estoy deseando ver el tutorial sobre el Cut Crease porque me llama mucho la atención. En cuanto a los básicos yo tengo más cacharrería para las cejas casi que para el rostro en general
ResponderEliminarBesos
C
Las cejas tienen un monton de potis para sacarles partido jeje
EliminarY muchas gracias por tus palabras, estoy esperando sacar unas horillas libres para el tutorial de cut crease, en cuanto lo publique te escribo Celeste! :)